Perfil de Ingreso
- Ser creativo y generador de ideas.
- Mentalidad abierta y respeto por las ideologías.
- Interés por el proceso mercadológicos.
- Conocimientos básicos de los procesos administrativos de la empresa.
- Actitud de liderazgo y de servicio.
- De pensamiento estratégico.
- Disponibilidad para el trabajo en equipos.
- Interés por el área comercial y la investigación de mercados.
- Habilidad para comunicar información de manera Clara y concisa de forma oral, escrita y gráfica.
- Interesado en medios publicitarios y su entorno.
- Habilidad para trabajar bajo presión.
- Preocupado por la sociedad y el medio ambiente.
- Emprendedor.
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de esta licenciatura desarrolla los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
CONOCIMIENTOS:
- En mercados nacionales e internacionales para ofertar productos y servicios.
- Aplicación de estudios de mercado nacional e internacional.
- En el tipo de consumidores para diseñar estrategias de mercadotecnia y posicionar la marca en su mente.
- En los diferentes métodos de fijación de precios.
- En estudios socio—económicos del mercado.
- En las leyes que rigen la aplicación de estrategias mercadológicas
- En el desarrollo del pensamiento cognitivo y pensamiento creativo.
- En reclutamiento, selección y capacitación al personal de ventas de la empresa, así como incentivar a todo el personal de la organización, formular programas de capacitación y entrenamiento, evaluar el desempeño en el trabajo del personal.
- En determinar las fuentes de capital y financiamiento para la organización, evaluar la asignación de recursos en la empresa, medir la rentabilidad de las actividades financieras, decidir la distribución de beneficios o utilidades, evaluar la rentabilidad de la empresa.
- Desarrollo de habilidades directivas y liderazgo.
- En la gestión de la gerencia de marca.
- En diseño programas de calidad en el servicio.
- En el desarrollo de planes de las diferentes herramientas de la mezcla promocional.
- En marketing digital y comercio electrónico.
- En el ambiente interno y externo de la Mercadotecnia.
HABILIDADES
- En analizar el comportamiento del consumidor
- Para disefiar campafias publicitarias
- En desarrollo de nuevos productos.
- En interpretar la información técnica, humana, financiera y mercadológica.
- Razonamiento cuantitativo
- En diseñar sistemas e informes para determinar los costos de los productos.
- Muestra un manejo adecuado de la economía de la calidad y la calidad en el servicio.
- Diseñar sistemas de información para efectuar el control administrativo.
- Liderazgo
- En el dominio del manejo de técnicas para recursos humanos.
- En la generación e implementación de políticas para la administración del recurso humano.
- Búsqueda de soluciones sistemáticas a los problemas
- Expresión oral y escrita
- Determinar Ia mezcla Óptima de financiamiento utilizando Los diferentes canales de captación de fondos.
- Para la resolución de conflictos interpersonales que pudieran afectar a la organización.
- Desarrolla habilidades para la indagación de información administrativa financiera.
- Se desenvuelve en un ambiente de creatividad en el sector financiero mercadotécnico.
- Manejo de software y equipo de cómputo.
- Para implementar programas sociales.
- Habilidad creativa.
- Trabajo en equipo.
- Análisis y síntesis de información académica.
- Comprensión del idioma inglés.
ACTITUDES
- Espíritu de colaboración
- De compromiso.- los profesionales de la mercadotecnia, deben identificarse con los objetivos organizacionales y ofrecer su mejor esfuerzo hacia su realización
- De respeto y observancia de los cánones éticos y de la ética profesional la cual es la norma que regula el desempeño del mercadólogo y la hace prevalecer ante cualquier circunstancia.
- De servicio.— las relaciones laborales en una organización son implicaciones de servicio mutuo en tanto coparticipan en la consecución de los objetivos organizacionales. Así mismo deberán satisface las necesidades y/o deseos de sus consumidores meta y reales.
- De inclinación hacia Ia investigación y desarrollo
- Emprendedora.— para generar y probar alternativas innovadoras en la creación y operación de las organizaciones
- De aprendizaje permanente.— se remarca la importancia de su actualización mediante el proceso enseñanza—aprendizaje o la lectura constante de artículos y libros de reciente aparición para incorporarlos a su desempeño en las prácticas mercadológicas.
- Mostrar una actitud ética, abierta, crítica y responsable en su desempeño, retomando el contexto sociocultural que le permita participar en el desarrollo del país.
- Desarrollar una actitud profesional centrada en los valores de responsabilidad, autónoma, flexibilidad, honestidad, tolerancia, compromiso y convivencia.
DESTREZAS
- Dominio de las estrategias y técnicas del proceso de innovación, reingeniería y posicionamiento de productos.
- Utiliza un conocimiento teórico—práctico en su desempeño laboral.
- Manejo de las tecnologías de la información y comunicación dentro del ámbito Laboral — empresarial.
- Diseñar e implementar estrategias haciendo uso de los avances tecnológicos en los procesos mercadológicos dentro del desarrollo de su práctica laboral.
TIEMPO
- 3 años.