El aspirante al programa académico de la Licenciatura en GastronomÍa deberá poseer las siguientes habilidades, actitudes y valores:
- Conocimientos en torno a la diversidad gastronómica
- Interés por la preservación de la cultura gastronómica
- Actitud emprendedora y de compromiso social
- Disposición para el trabajo colaborativo
- Capacidad crítica, analítica y propositiva
- Actitud de servicio
LíNEAS DE FORMACIÓN
- Investigación
- Patrimonio Gastronómico
- Ciencia de los Alimentos
- Administración de la industria gastronómica
- Formación integral
- Campo ocupacional
- El sector natural de los profesionistas en gastronomía es el sector de preparación de alimentos y bebidas para su consumo inmediato (restaurantes con servicio completo, restaurantes de autoservicio, restaurantes de comida para llevar, otros restaurantes con servicio limitado, servicios de comedor para empresas e instituciones, servicios de preparación de alimentos para ocasiones especiales).
- Hoy en día han surgido otras funciones y sectores que requieren de los servicios del profesionista en gastronomía, entre Ios cuales se encuentran:
- Sommelier
- Bartender
- Mixólogo
- Importador de vinos
- Embajadores de marcas
- Food media
- Escritor culinario
- Bloggers
- Media marketing y Relaciones Públicas
- Televisión (Especialista en segmentos)
- Radio (Especialista en segmentos)
- Estilista de alimentos Food Stilyng y/o fotógrafo
- Marketing
- Revistas gastronómicas
- Panadería y Repostería
- Chefs privados
- Instituciones y entidades dedicadas a la promoción y la difusión cultura
- Embajadas y representaciones
- Promoción y venta de productos alimenticios
- Salud—nutrición
- Decoración
- Educación: docente
- Investigador
- Consultor
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Licenciatura en Gastronomía es capaz de innovar productos gastronómicos de alta calidad cubriendo las necesidades del mercado actual y las certificaciones de calidad nacional e internacional. Contará con una amplia experiencia en la administración y operación de los negocios relacionados con la industria. Tendrá Los conocimientos para promover, y defender el patrimonio gastronómico de cada entidad.
CONOCIMIENTOS:
- Manejo de las técnicas culinarias de la gastronomía nacional e internacional
- Conocimiento teórico y práctico de la aplicación de los métodos de calidad e inocuidad de los alimentos.
- Utilizar los fundamentos teóricos de la administración de un establecimiento de A y B
- Toma de decisiones en la gestión empresarial de los negocios gastronómicos
- Utilizar los métodos, las estrategias y técnicas mercadológicas para el desarrollo de nuevos productos o el impulso de los negocios gastronómicos.
- Analizar los fundamentos teóricos y prácticos para resolver problemas actuales.
- Integrar los conocimientos teórico— prácticos a casos del entorno laboral.
- Comunicar efectivamente sus conocimientos para integrar a los miembros de la organización.
- Comprender el entorno para innovar en las tendencias gastronómicas.
- Actitud de servicio y comprensión con el cliente y equipo de trabajo.
- Ser profesional, honesto y responsable al desarrollar sus actividades.
- Siendo crítico y reflexivo con la profesión que desarrollan.
- Perseverancia y disciplina con las jornadas laborales.
- Seguridad e higiene para el manejo de productos y creación de platillos.
- Manejo adecuado de equipo de cocina para un mejor aprovechamiento de las herramientas de trabajo.
- Dominio del lenguaje propio para la promoción de los productos gastronómicos.
- Diseñar e implementar proyectos de innovación gastronómica con la finalidad de mejorar la Oferta del mercado
TIEMPO
- 3 años.